No, son trámites diferentes.
Con el Registro de Marca puedes defender legalmente la marca que representa tu negocio de manera que puedes hacer que otras personas no la usen sin tu autorización
Con el Registro de Cámara de Comercio tu... (More)
Alejandro Betancourt Mainieri Abogado32 Abogado Especialista en Derecho de Seguros y en Derecho Societario
¿Te gustaría seguir o contactar a Alejandro Betancourt Mainieri ?
Inicia sesión para responder a las preguntas realizadas por Alejandro Betancourt Mainieri de forma pública o anómina.

Puedes:
- Exigir a otras personas que no usen tu marca.
- Autorizar a terceros que usen la marca de acuerdo con las condiciones que consideres adecuadas para la imagen de tu negocio.
- Cuentas con mecanismos legales para hacer valer tus derechos.... (More)

No, crear una empresa sin proteger una marca permite a los competidores usar logos, nombres o signos distintivos que pueden perjudicar gravemente la imagen de tu empresa.

Como la finalidad del registro de marca es identificar servicios o productos, lo que se registra son signos distintivos, es decir, las representaciones que sean perceptibles, como:
- Las palabras
- Las imágenes
- Las formas de los productos
- Sonidos
- Combinación de letras... (More)

Aproximadamente 6 meses.

Lo primero que debes determinar es que es lo que quieres registrar, lo cual puede ser una palabra, una imagen, la forma de un producto, un sonido o combinaciones de letras, números o colores con alguna de las formas anteriores.... (More)

Lo primero que hace la Superintendencia de Industria y Comercio, con la solicitud de registro de marca, es hacer un estudio de forma, donde verifica el cumplimiento de requisitos legales de la solicitud. Es realizado dentro de los 15 días... (More)

Principalmente, el registro de una marca sirve para diferenciar los productos y servicios que existen en el mercado. Sirve para proteger la marca, definir el curso de las imágenes, logo, nombres que se hayan registrado, en fin, los signos distintivos... (More)